recetas de manzanas

Las mejores recetas con manzanas, sus beneficios, ventajas y propiedades

Bienvenido a manzanas10.com, un sitio web único y de calidad, creado con el mero propósito de compartir contigo toda la información alusiva al mundo de las exquisitas manzanas. Enseguida conocerás los mejores recetarios para preparar las manzanas horneadas, ensaladas, salsas o guisos y muchas recetas más … de manera fácil y rápida.

Recetas

Las manzanas son tan versátiles que, si bien son excelentes para comer crudas, también son un complemento delicioso para hacer maravillas en la cocina, tienes que saber que las manzanas son una de las frutas más saludables, por lo vas a preparar uno de los alimentos más nutritivos y tradicionales conocidos hasta hoy. Tambien te puede interesar conocer las mejores y más deliciosas recetas de calabacín AQUÍ.

Acarameladas

Tartas

Purés 

Al horno

Strudel

Ensaladas

Mermelada 

Bizcochos

Compota

Flan 

Crumble

Asadas

Buñuelos 

Al microondas

Postres 

Tipos de manzanas

¿Te has preguntado cuanta variedad de manzanas hay? Así como existen diferentes tipos de recetas de manzanas, también existe una gran variedad de ellas, las cuales conocerás enseguida:

¿Cómo se dice manzana en diferentes idiomas?

  • En ingles se dice Apple
  • En frances se dice Pomme
  • En portugues se dice Maça
  • En aleman se dice Apfel
  • En italiano se dice Mela
  • En latin se dice Malum
  • En catalan se dice Poma
  • En chino se dice 苹果
  • En euskera se dice Sagar
  • En japones se dice りんご

Partes de la manzana

Las manzanas como muchas frutas están compuesta por muchas partes las cuales ilustro en la siguiente imagen:

partes de la manzana

Pedículo o vástago

Se refiere a una estructura que conecta una sola flor a su inflorescencia. … En el caso de la manzana el pedículo es la que conecta a la manzana con el árbol, el árbol da a la manzana todos los nutrientes necesarios para desarrollarse.

Semilla

Ya todos sabemos que son la semillas, y para que se necesita, pero si no lo sabes la semilla de la manzana sirve para germinar, plantar y reproducir más manzanas.

Endocarpo

El endocarpio es la parte dura de la fruta y está hecho de lignina fibrosa. Además de la protección y dispersión de semillas, el endocarpo también juega un papel importante en el mantenimiento y la comunicación con las semillas en desarrollo. Las semillas se conectan al tejido de la fruta materna a través de una estructura umbilical llamada funículo.

Mesocarpo

Mesocarpio se refiere a la capa media de un fruto, la parte rolliza generalmente carnosa (el corazón) . En algunas frutas , como las manzanas, el mesocarpio incluye el albedo, que puede conocer como la capa interna blanquecina, esponjosa e insípida de la corteza .

Hipanto

Epicarpo

Epicarpio (del griego: epi-, «sobre» o «sobre» + -carpa, «fruta») es un término botánico para la capa más externa de la frut. El epicarpio forma la piel externa resistente de la fruta.

Valor nutricional de la manzana

valor nutricional de las manzanas

La manzana también posee un poco de vitamina E (0.27 mg) y vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9.

En los huertos, este fruto recibe un promedio de 30 tratamientos químicos antes de la cosecha. Por lo tanto, elije el fruto orgánico si deseas comer con todo y piel, que contiene mucha fibra y vitaminas.

Componentes principales

Algunos componentes son medicinales, las manzanas son un alimento rico en minerales, y tienen un valor nutricional muy alto, pero los componentes principales de las manzanas son:

  • Pectinas: Es fibra soluble. los que Ayudara a la disolución del colesterol en la sangre, por lo que constituyen compuestos de mucho interés en la lucha contra la mortal diabetes, por esta propiedad tambien se sabe que la manzana es buena para la diarrea.
  • Aminoácidos: Como ser: Cisteína, Glicina, Arginina, Histidina, Isoleucina, Lisina, Serina, Valina y  Metionina.
  • Ácidos: como ser: Málico, Palmítico, Glutamínico, Cafeico, Linoleico (Vitamina F) y Oleico.
  • Azúcares: Glucosa , Fructosa y Sacarosa.
  • Fibra
  • Quercetina
  • Catequinas
  • Elementos: hierro, nitrógeno, calcio, fósforo, magnesio,zinc y potasio.
  • Sorbitol

Todos estos son los componentes que poseenuna manzana, y cada uno es necesario para mantener nuestro cuerpo saludable, por lo que ahora ya tienes una mayor idea de cuanto beneficio te da comer una manzana al día.

Importancia de las propiedades de la manzana

  • Una manzana mediana posee 95 calorías y proporciona 4,4 gramos de fibra dietética, lo que mantiene tu sistema digestivo saludable y ayuda a prevenir el estreñimiento y las hemorroides.
  • Una manzana de tamaño mediano suministra 9.4 miligramos de vitamina C, lo que aumenta tu inmunidad y ayuda a prevenir infecciones.
  • Cuando comes de esta fruta, también obtienes pequeñas cantidades de calcio para tener huesos fuertes, hierro para glóbulos rojos saludables y vitamina A para proteger tus ojos. Para colmo, una manzana también tiene trazas de potasio, magnesio y ácido fólico.

7 beneficios para la salud

beneficios de las manzanas

Este es uno de los frutos más saludables que podrás encontrar, enseguida te daré los 7 beneficios más importantes, existen muchos, pero te daré los más relevantes.

1. Las manzanas podrían ayudar a evitar la enfermedad de Alzheimer

Dentro de los beneficios para la salud incluyen el potencial para prevenir la enfermedad de Alzheimer . Las manzanas contienen quercetina, un poderoso antioxidante que protege las células cerebrales de la degeneración en ratas y podría hacer lo mismo en humanos.

El Dr. Ramani Soundararajan de la Escuela de Medicina de Dalhousie y la Dra. Vasantha Rupasinghe del Colegio de Agricultura de Nueva Escocia descubrieron que los flavonoides en las manzanas tenían fuertes efectos neuroprotectores.

2. Prevenir la presión arterial alta

Las manzanas pueden ayudar a prevenir la presión arterial alta, Existe evidencia abrumadora de que un tercio de todos los casos de cáncer y la mitad de la incidencia de enfermedades cardiovasculares e hipertensión pueden atribuirse a la dieta.

Debido a que las manzanas tienen un alto contenido de potasio, un mineral que ayuda a controlar la presión arterial, pueden ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.

3. Protege tu corazón

Investigadores de la Universidad de California-Davis descubrieron que las manzanas y el jugo de manzana pueden ayudar a retrasar el proceso de oxidación que está involucrado en la acumulación de placa que conduce a enfermedades del corazón . Los participantes agregaron solo dos manzanas o 12 onzas de jugo de manzana a su dieta diariamente y los efectos positivos fueron evidentes después de solo seis semanas.

4. Reduce el colesterol

Una manzana grande contiene cinco gramos de fibra, más que la mayoría de las frutas. También están llenos de pectina, una fibra soluble que reduce el colesterol. La pectina evita que el colesterol se acumule en el revestimiento de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que reducirá el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardíacas.

5. Protección contra el cáncer de colon

Cuando la fibra natural en las manzanas fermenta en el colon, produce químicos que ayudan a combatir la formación de células cancerosas, según una nueva investigación de Alemania.

6. Riesgo reducido de asma

Otro estudio realizado en la Universidad de Aberdeen descubrió que existe una fuerte evidencia de que una dieta saludable rica en antioxidantes y vitaminas es buena para el asma.

Los investigadores descubrieron que cuando los niños tomaban jugo de manzana, sus síntomas se aliviaban. El Dr. Peter Burney, quien dirigió el proyecto, cree que los ‘fitoquímicos’ en las manzanas, como los flavonoides y los ácidos fenólicos, ayudan a calmar la inflamación en las vías respiratorias.

7. Protección ósea (Protege tus huesos)

Los investigadores creen que un flavonoide llamado floridzina, que se encuentra solo en las manzanas, puede proteger a las mujeres posmenopáusicas de la osteoporosis y también puede aumentar la densidad ósea. El boro, es otro ingrediente que este fruto posee lo que también fortalece los huesos.

¿Cuál es su origen?

origen de las manzanas

Las manzanas son conocidas científicamente ¨Malus domestica¨ Este fruto se originó en Asia Central, donde su ancestro salvaje, ¨Malus sieversii ¨, todavía se encuentra. Las manzanas se han cultivado durante miles de años en Asia y Europa y fueron traídas a América del Norte por colonos europeos.

Tienes que saber que las manzanas tienen un significado religioso y mitológico en muchas culturas, incluidas las nórdicas, la tradición cristiana griega y europea.

Producción

Estos son los productores más importantes de manzana a nivel mundial:

  • China
  •  Estados Unidos
  • Turquía
  • Polonia
  • Italia;

Todos estos países juntos representan el 50% de la producción de árboles frutales de hoja caduca (pierden todo su follaje durante el otoño y el invierno, y florece durante ese período). Es una de las principales frutas más consumidas y cultivadas en toda la tierra.

Solo en 2005 se cosecharon 55 millones de toneladas de manzanas. De ellas, dos quintas partes fueron producidas por China. ​ Los productores de manzanas en Latinoamérica más importantes son:

  • Brasil
  • y Argentina

Ambos produjeron más de 1 millón de toneladas, cosechadas al sur de (Brasil) y en Alto Valle del Río Negro (Argentina), áreas donde el ambiente y las características del suelo ayudan a la cosecha.

Recolección y conservación

Estos son frutos que se producen mejor en climas frescos, tienen una vida entre dos y ocho meses, según sea el tipo de manzana, ​ con lo cual esta fruta se cuenta, junto con las peras y el kiwi, las manzanas tienen una ventaja sobre otros frutos y es que admiten un almacenamiento más prolongado en cámara de frío, por lo que conservan buena parte de su valor nutritivo.

Las manzanas de cosecha más tardías son cosechadas a principio de otoño y guardadas en cámaras por encima del punto de congelación, estas frutas siguen siendo y han sido un destacado alimento durante milenios en Europa, Asia y Estados Unidos y desde el siglo XIX.

​Las manzanas en estado fresco necesitan para mantener valor nutricional temperaturas próximas a 0 °C excepto algunas variedades que pueden aguantar un poco más, y se pueden conservar a 4 °C).

Si lo que quieres es hacerlas madurar, entonces tienes que dejarlas al aire libre. La manzana y la mayoría de las frutas maduran entre 5 y 10 veces más ligero temperatura ambiente que estando en el refrigerador

Quiero que tengas en mente que la mayoria de las frutas son muy saludables, y cocntienen propiedades unicas, un claro ejemplo es el aceite de coco, que posee muchas propiedades medicinales para nuestros cuerpos.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad