Tabla de contenido
¿Hay algo mejor que mejillones salados perfectamente suaves?
Desafortunadamente, si alguna vez te sobraron mejillones, sabrás que no son fáciles de recalentar. Con demasiada frecuencia, pierden su sabor y se vuelven masticables y gomosos (o secos). ¡Puaj!
Como no quería arriesgarme a decepcionar a los mejillones al día siguiente, decidí experimentar con cuatro técnicas diferentes de recalentamiento.
¿El objetivo? Para descubrir qué método de recalentamiento produce los mejillones más frescos, tiernos y deliciosos. Como el primer día.
También he incluido algunos consejos para almacenar y congelar sus mejillones.
Una nota sobre mi experimento.




Anoche preparé mi plato favorito de mejillones en caldo para la cena. Tenía algunas sobras, que decidí guardar durante la noche en el refrigerador.
Al día siguiente, probé cuatro técnicas diferentes para recalentar mis mejillones.
Estos métodos incluyen:
- Recalentar mejillones en caldo (el mejor método en general)
- Recalentar mejillones al vapor (una buena opción para conservar la textura)
- Recalentar mejillones en el microondas con caldo (evita que los mejillones se sequen)
- Recalentar mejillones en el microondas cubiertos con una toalla de papel húmeda (los mejillones se volvieron masticables)
El truco para recalentar los mejillones es no cocinarlos demasiado. No querrás secarlos y volverlos duros.
En su lugar, desea reintroducir un poco de humedad para que conserven su sabor y textura tierna.
Calentarlas en caldo produjo los mejores resultados. Mis mejillones estaban húmedos y sabían casi tan buenos como nuevos. Descubrí que el método de cocción al vapor también funcionó bien para mantenerlos suaves y sabrosos.
El método del microondas no fue del todo decepcionante, pero se volvieron un poco gomosos, especialmente cuando los cubrí con la toalla de papel húmeda.
Ver también: Cómo recalentar almejas
Recalentar mejillones en caldo




La mejor manera de recalentar suavemente los mejillones es calentar primero el otro componente de su plato. Usé caldo, pero también puedes usar arroz, sopa o salsa para pasta. Mientras se calienta el caldo, sacar los mejillones de sus conchas. Una vez que el caldo esté caliente, añadir los mejillones. Revuélvelos para recalentarlos uniformemente.
El calor del caldo calentará los mejillones sin que se cocinen demasiado.
Los mejillones son bastante pequeños, por lo que no necesitan mucho recalentamiento para hacer el truco. Desea conservar su textura y delicadeza, y la forma de hacerlo es evitar volver a cocinarlos.
Cómo recalentar mejillones en caldo:
- Vuelva a calentar el otro componente de su plato, es decir, su caldo, sopa, salsa para pasta o arroz.
- Una vez que hierva (caldo/sopa), cocine a fuego lento (salsa para pasta) o esté completamente caliente (arroz), retírelo del fuego.
- Agregue los mejillones para recalentarlos de manera uniforme.
- Servir caliente.
El calor y el vapor de tu plato base serán suficientes para recalentar los mejillones sin dañar su delicada textura.
Este método asegura que no vuelvas a cocinar tus mejillones por accidente.
Dicho esto, espere uno o dos minutos hasta que el hervor o la cocción a fuego lento hayan disminuido. Si los incorporas de inmediato, podrías sobrecargarlos de humedad y volverlos pegajosos.
O bien, podría comenzar a cocinar sus mejillones que desea evitar.
Una vez que hayas revuelto los mejillones en el plato base, no lo devuelvas al fuego. Esto cocinará los mejillones y los hará duros y desagradables.
Es recomendable quitarles la cáscara a los mejillones antes de recalentarlos de esta manera. Las conchas de los mejillones evitarán una transferencia de calor completa, y entonces este método no será tan efectivo.
mi veredicto
De todas las técnicas que probé, esta fue mi favorita y, en mi opinión, la forma más efectiva de recalentar mejillones.
El resultado fueron mejillones suaves, tiernos y jugosos llenos de sabor.
Experimenté con caldo sobrante, pero el principio sigue siendo el mismo para otras bases de mejillones, como pasta o sopa.
Recalentar mejillones al vapor




Para recalentar mejillones en una vaporera, primero configúrela y caliente agua hasta que hierva. Coloque sus mejillones, extendidos, en su canasta de vapor y cúbralos con una tapa. Caliente los mejillones por solo 30 a 60 segundos. Como paso opcional para agregar sabor, agregue un poco de jugo de limón al agua. Servir inmediatamente.
Este método no utiliza calor directo, por lo que es una forma bastante suave de calentar mejillones sin volver a cocinarlos.
Sin embargo, debe tener cuidado de no cocinarlos al vapor durante demasiado tiempo, ya que esto los hará gomosos.
Cómo recalentar mejillones al vapor:
- Prepara una vaporera y hierve un poco de agua.
- Desconcha tus mejillones (opcional).
- Extiende los mejillones en la cesta de vapor y cuécelos al vapor, tapados, durante 30 a 60 segundos.
- Servir inmediatamente.
Recalenté mis mejillones fuera de sus caparazones, lo que funcionó mejor para recalentarlos de manera uniforme. También pude sentirlos para juzgar mejor su calor.
Puede recalentarlos en sus caparazones, pero puede llevar unos minutos más y ser más difícil determinar qué tan calientes están.
Como los mejillones son tan pequeños, este método lleva unos segundos. Cuanto más tiempo los cocine al vapor, es más probable que los sobrecaliente y los ponga duros.
Si no tienes una vaporera a la mano, puedes equipar una con una cacerola y usar un colador o colador de metal como canasta improvisada.
Caliente de 2 a 3 pulgadas de agua hasta que hierva y cubra el colador o colador con una tapa.
mi veredicto
Este método es excelente si no planea usar una base sobrante como caldo o sopa.
Los mejillones conservan su sabor y una textura suave y agradable. Este método suave evita que se cocinen demasiado y mantiene los mejillones húmedos.
Recalentar mejillones con caldo en el microondas




Coloque el caldo sobrante (o agua) en un recipiente apto para microondas. Agregue sus mejillones y revuélvalos. Cubra el tazón con una envoltura de plástico, perforado con algunos agujeros pequeños. Caliente los mejillones en incrementos de diez segundos hasta que estén uniformemente calientes. Servir inmediatamente.
Este es un método de calentamiento directo que puede ser bastante duro para los mejillones y cocinarlos demasiado en cuestión de segundos. El resultado serán mejillones secos y masticables sin sabor.
Sin embargo, si tiene en cuenta cuánto tiempo los calienta y los revisa constantemente, los resultados pueden ser bastante sabrosos. También es rápido y conveniente.
Cómo recalentar mejillones en el microondas con caldo:
- Coloque su caldo en un recipiente apto para microondas y agregue los mejillones.
- Cubra con una envoltura de plástico, perforada con algunos agujeros pequeños.
- En una configuración alta, caliente los mejillones en incrementos de diez segundos.
- Servir inmediatamente.
Puede dejar los mejillones en sus caparazones para este método, pero afecta la forma en que se calientan de manera uniforme, por lo que recomiendo quitarlos.
Los resultados de esta técnica no son malos, y conservarás mucho sabor si tienes cuidado de no cocinarlos demasiado.
También es una forma efectiva de agregar humedad a los mejillones sobrantes.
mi veredicto
Si no tienes otra opción, este método de microondas es efectivo para calentar mejillones.
Sin embargo, mantener su textura suave característica es un poco complicado.
Optaría por caldo en lugar de agua para mantener mejor su sabor. No era mi método favorito, pero es conveniente, rápido y accesible.
Recalentar mejillones en el microondas cubiertos por una toalla de papel húmeda




Coloque los mejillones sin cáscara, extendidos, en un plato apto para microondas. Rocíelos con unas gotas de agua y cúbralos con una toalla de papel húmeda. Póngalos en el microondas en incrementos de diez segundos a fuego alto hasta que se calienten. Servir inmediatamente.
Este método puede secar rápidamente los mejillones, haciéndolos gomosos. Pierden gran parte de su frescura y humedad, y por defecto, su sabor.
Mantenerlos en el microondas durante demasiado tiempo los cocinará demasiado.
Cómo recalentar mejillones en el microondas cubiertos por una toalla de papel húmeda:
- Coloque los mejillones sin cáscara, extendidos, en un plato apto para microondas.
- Rocíe agua sobre ellos.
- Cubra sus mejillones con una toalla de papel húmeda.
- Póngalos en el microondas en intervalos de diez segundos hasta que se calienten.
- Servir inmediatamente.
Debes revisar tus mejillones constantemente para asegurarte de que no los estás cocinando.
Dejarlos en el microondas incluso durante unos segundos hace que se vuelvan gomosos y desagradables.
mi veredicto
Encontré este método para ser el más decepcionante. No importa cuán cauteloso fui, los mejillones salieron secos y demasiado cocidos.
Esta técnica es conveniente si no tienes otra opción, pero no la recomendaría.
Cómo usar mejillones sobrantes
Incorporar mejillones sobrantes en un plato nuevo suele ser más sabroso que comerlos solos.
Aquí hay algunas ideas sobre qué hacer con los mejillones sobrantes.
- Linguini con sobras de mejillones es una manera fantástica de reutilizar sus extras. Un poco de linguini cocido con aceite de oliva, caldo de pollo, perejil y mantequilla es una cena deliciosa.
- sopa de mejillones es una necesidad absoluta si buscas un plato grande de comida reconfortante.
- Sopa cremosa de mejillones es una opción definitiva si desea conservar la profundidad de sabor de los mejillones. Los sabores complementarios de cebolla y apio hacen que este plato destaque.
- mejillones fritos son un placer culpable mío. Estas delicias rebozadas son una forma deliciosa de aprovechar las sobras.
- mejillones al ajillo sobre tostadas? Absolutamente divino. Caliéntelos en un poco de mantequilla de ajo y listo.
Cómo almacenar mejillones cocidos




Una vez enfriados, retire los mejillones cocidos de sus conchas. Colóquelos en un recipiente hermético, cubierto con una capa de caldo. Cierra el recipiente y colócalos en la nevera. Si se sellan correctamente, pueden durar de 2 a 3 días. Para una vida útil más larga, congélelos siguiendo estos mismos pasos.
Siempre deje que los mejillones (o cualquier marisco) se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos.
Sin embargo, no los dejes reposar por más de dos horas, ya que corren el riesgo de desarrollar bacterias.
¿Puedes congelar mejillones cocidos?
Se sabe que los mejillones se congelan bien. Para congelar mejillones cocidos, colóquelos en un recipiente hermético cubierto con su caldo de cocción. Asegúrese de que el recipiente esté bien sellado y póngalos en el congelador. Consumirlos dentro de los tres meses.
Almacenar los mejillones en su caldo retiene la humedad y, por lo tanto, gran parte de su textura característica. Al mismo tiempo, el caldo también los mantiene a salvo de las quemaduras por congelación.
Si no tienes caldo para congelarlos, puedes usar este método alternativo.
Una vez enfriados, envuelva los mejillones cocidos (en sus conchas) en papel de aluminio. Luego, colóquelos en una bolsa de congelador resistente, eliminando la mayor cantidad de aire posible. Guárdelos en lo profundo de su congelador.




Envolver los mejillones en papel de aluminio ayuda a evitar las quemaduras por congelación. Debido al alto contenido de sal en los mejillones, se conservan bien en el congelador.
Para aprovechar al máximo sus mejillones congelados, considere agregarlos a un plato nuevo cuando los recaliente.
Para descongelar mejillones congelados, sáquelos del congelador y colóquelos en el refrigerador para descongelarlos. Una vez descongelados, trate de no dejarlos en líquido por mucho tiempo, ya que esto puede empaparlos.
¿Se pueden recalentar mejillones al horno o empanados?
Los mejillones al horno y empanizados son un juego de pelota un poco diferente cuando se trata de recalentarlos, ya que les irá muy mal en caldo u otras bases líquidas.
Desafortunadamente, asarlos a la parrilla los secará y los hará desagradablemente masticables.
Por lo tanto, recomiendo sacarlos de sus caparazones y raspar la mayor cantidad posible de empanado o miga.
A partir de ahí, agréguelos a otro plato, como una sopa o pasta, y déjelos calentar utilizando el calor residual del plato base.
¿Cuánto duran los mejillones?
Para conservar la mayor frescura posible, use las siguientes pautas para determinar la mejor manera de almacenar los mejillones sobrantes.
- Temperatura ambiente: Los mejillones deben almacenarse tan pronto como se enfríen y no deben dejarse a temperatura ambiente durante más de dos horas.
- Refrigerado: Los mejillones en un recipiente hermético con caldo pueden durar de 2 a 3 días.
- Congelado: Debe usar mejillones congelados dentro de los tres meses.




La mejor manera de recalentar mejillones
Imprimir Alfiler Índice
Ingredientes
- 1 parte mejillones sin cáscara
- 1 parte caldo
Instrucciones
-
La mejor manera de recalentar suavemente los mejillones es calentar primero el otro componente de su plato. Usé caldo, pero también puedes usar arroz, sopa o salsa para pasta.
-
Vuelva a calentar el otro componente de su plato, es decir, su caldo, sopa, salsa para pasta o arroz.
-
Una vez que hierva (caldo/sopa), cocine a fuego lento (salsa para pasta) o esté completamente caliente (arroz), retírelo del fuego.
-
Agregue los mejillones sin cáscara para recalentarlos de manera uniforme.
-
Sirva inmediatamente para obtener mejores resultados.
notas
Este método asegura que no vuelvas a cocinar tus mejillones por accidente.
Dicho esto, espere uno o dos minutos hasta que el hervor o la cocción a fuego lento hayan disminuido. Si los incorporas de inmediato, podrías sobrecargarlos de humedad y volverlos pegajosos.
O bien, podría comenzar a cocinar sus mejillones que desea evitar.
Una vez que hayas revuelto los mejillones en el plato base, no lo devuelvas al fuego. Esto cocinará los mejillones y los hará duros y desagradables.
Es recomendable quitarles la cáscara a los mejillones antes de recalentarlos de esta manera. Las conchas de los mejillones evitarán una transferencia de calor completa, y entonces este método no será tan efectivo.